EL IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA BLOCKCHAIN EN LA GESTIÓN DE IDENTIDAD DIGITAL


Desde hace tiempo he sostenido que la creciente adopción de la tecnología de registros distribuidos se reflejará en la tokenización de la moneda y la identidad digital.

El dinero desempeña un papel esencial en todas las transacciones, y su inclusión en una red de libros de contabilidad distribuidos (DLT) es crucial para aprovechar las eficiencias que esta tecnología ofrece. Ya existen regulaciones al respecto, y diversas alternativas se están volviendo viables, como los depósitos tokenizados, los tokens de dinero electrónico, las monedas digitales de bancos centrales (CBDC), las stablecoins y Bitcoin, entre otros.

La identidad digital es otro componente fundamental para la transición de los mercados a la tecnología DLT. El uso de esta tecnología nos brinda la capacidad, en mayor o menor medida, de tener control sobre nuestros propios datos, identificarnos mediante atributos específicos, gestionar adecuadamente la titularidad de activos digitales y reducir los riesgos cibernéticos. En la Unión Europea, la regulación al respecto está a punto de materializarse, y se espera que el Reglamento de Servicios de Identificación Digital (DAS 2) que abarque atributos para todas las personas físicas y jurídicas sea aprobado y publicado definitivamente durante el primer semestre de 2024.